Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos
Con una visión global y un fuerte compromiso con la innovación, Larrosa ha consolidado su papel como un puente entre inversionistas y oportunidades en la música. Su reciente alianza con Bell Partners ha permitido la firma de acuerdos estratégicos en múltiples mercados, reforzando su posición en el ecosistema financiero musical
Tecnología al servicio de la música: IA y blockchain como motores de cambio
La digitalización ha abierto nuevas posibilidades para la industria, especialmente en la gestión de regalías y propiedad intelectual. Entre las soluciones más innovadoras que están cobrando relevancia destacan:
- Wolfie, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para optimizar el análisis de regalías y mejorar la transparencia en los ingresos generados por catálogos musicales.
- ArtSigna, un sistema basado en blockchain que certifica la propiedad de las obras musicales, reduciendo disputas legales y facilitando su gestión.
Además, ante el crecimiento exponencial de la música generada por IA, se han desarrollado herramientas como Wolfie IA Detector, una tecnología que identifica si una canción ha sido creada con inteligencia artificial. Utilizando modelos de aprendizaje automático y análisis de audio, esta solución busca aportar mayor claridad en un entorno donde la autenticidad de la música se ha convertido en un tema clave para plataformas de streaming, sellos y sociedades de gestión de derechos. Su lanzamiento está previsto para marzo de 2025, con una waitlist exclusiva para empresas interesadas.
Eventos clave para la industria durante el primer semestre de 2025
El crecimiento y la expansión del sector también se reflejan en la agenda de los principales eventos internacionales de la industria musical. Ferias como MIDEM, India International Music Week, SIM, SXSW, MUSEXPO, BIME y Dominicana Music Week serán espacios estratégicos para presentar innovaciones tecnológicas y cerrar acuerdos clave para el futuro del sector.
En estos encuentros, Larrosa estará presente, fortaleciendo su estrategia de inversión y tecnología aplicada a la música, además de consolidar nuevas alianzas y oportunidades en una industria en constante evolución.
Inversión en talento y nuevas oportunidades de desarrollo
El sector musical continúa evolucionando con la integración de nuevas tecnologías y modelos de inversión que buscan potenciar tanto a artistas emergentes como consolidados. La combinación de financiamiento, digitalización y gestión eficiente de derechos se perfila como un factor clave para garantizar un crecimiento sostenible y generar mayor estabilidad en un entorno en constante transformación.
En este contexto, iniciativas como Rose Records, división de talento vinculada a Larrosa, representan un ejemplo de cómo la industria está apostando por estrategias que integran inversión y tecnología para impulsar el desarrollo artístico. A través de Rose Records, artistas como Gerónimo Rauch y Chabuco encuentran nuevas oportunidades para expandir su carrera en un ecosistema que combina financiamiento, innovación y estrategias de crecimiento alineadas con las tendencias del mercado.